Seleccionar página

Te queremos brindar algunas Ideas  Esenciales para el Regreso a Clases para no entrar en pánico y apoyar a nuestros niños en el proceso que tanto esperaron durante el tiempo de aislamiento. Quédate a través del círculo de crianza y obtén información valiosa para el cuidado de tus hijos.

Regreso a clases 2022 ¿Qué hacer para preparar a nuestros hijos ? 

Nuestros niños están por regresar a las aulas escolares y es probable que con todo lo que tuvimos que atravesar por la pandemia sea una situación muy difícil para nosotros como padres que buscamos siempre brindarles la mejor atención y velar por la seguridad de nuestros hijos.

Es por eso que te queremos brindar algunas Ideas  Esenciales para el Regreso a Clases para no entrar en pánico y apoyar a nuestros niños en el proceso que tanto esperaron durante el tiempo de aislamiento.

¿Qué es importante tomar en cuenta?

Esta semana las aulas de clase retomaron actividad, millones de niñas y niños retomaron los espacios de manera presencial para poco a poco empezar a sentir cierta normalidad dentro de los presentes cuadros de contagios por Covid -19 y la presencia de la variante Ómicron en el país.

Lo importante es mantenerte informado de todas las medidas de seguridad y estrategias de prevención que tendrá la institución a la que asisten tus hijos, y tratar de colaborar a la medida de tus posibilidades, cómo enseñarle a tus niños con paciencia a mantenerse puesto el cubrebocas y mantener una sana higiene personal.

“Mamá, Papá, me da miedo regresar a la escuela”

– La comunicación es primordial-

Debido al largo tiempo de aislamiento que se tuvo que vivir, es probable muchas niñas y niños estén atravesando un  periodo de ansiedad, para estos casos es de suma importancia

que ayudes a tu hijo a estar tranquilo manteniendo una conversación abierta sobre aquello que le preocupa y haciéndole saber que es natural estar nervioso.

Los niños pueden sentir nervios cuando regresan a la escuela, es parte del desapego, por haber sobrellevado el aislamiento por tanto tiempo, las modalidades en su interacción se cortaron abruptamente y probablemente escuchar toda clase de noticias externas sobre la situación que acontece respecto a la pandemia.

Así que nuestro mejor consejo es …. Hablar con honestidad, explícale con calma la importancia de los protocolos que se llevarán a cabo y que tendrá la oportunidad de volver a convivir con sus compañeros y maestros.

Paciencia, escucha y amor…

¡No bajes la guardia!

Es importante mantener la calma, tanto en la individualidad como en el colectivo, estamos atravesando una nueva ola de contagios pero la nueva normalidad y las condiciones sociales nos llevan a la necesidad de adaptarnos a través de ciertas precauciones.

Hazle saber a tu hijo lo importante que es salir a tomar aire fresco, jugar, leer un libro, comparte la experiencia y beneficios que tiene el poder de la convivencia, al final aprendemos los unos de los otros y lo más relevante de esto es hacerlo bajo nuevas ideas de cuidados, tomando las medidas de prevención necesarias sin dejar de disfrutar de las cosas del día a día, sobre todo disfrutar del estudio y la buena educación.

El acompañamiento que le daremos a nuestros niños no es únicamente académico sino que también debemos estar al tanto de su salud integral, estar pendientes de cualquier síntoma de estrés o ansiedad. La incertidumbre puede afectar tanto a adultos como a niños anímicamente así que debemos lograr encontrar un estado de equilibrio para ambos y ofrecer la mayor comprensión posible ante estas situaciones.

La UNICEF recomienda que las escuelas deben contar con las siguientes condiciones:

1.- Espacios adecuados  para realizar actividades y ocupar el espacio al aire libre.

2.- Planificar el uso de transporte, para que puedan asistir de manera presencial.

3.- Incorporar más actividades extras como arte, música, educación física para reforzar un enfoque integral en la formación de los y las estudiantes.

4.- Incorporar en la toma de decisiones a toda la comunidad educativa, considerando las necesidades, experiencias y realidades,

5.- Monitorear el bienestar emocional de estudiantes y profesores en apoyo con la red de salud.

6.- Informar de manera clara y oportuna sobre las decisiones de retorno a clases y los cambios que generan las medidas sanitarias.

así que …

Mantén la comunicación abierta y directa con la Institución Educativa

La educación es un área primordial en todas nuestras vidas y en la formación de nuestros hijos, por lo que la reincorporación a las escuelas es un punto importante en el que debemos enfocarnos en este momento, recordar que es de suma importancia mantenerse informados sobre el desarrollo de la pandemia y avisos oficiales de las escuelas para estar atentos a las medidas que se irán tomarnos. 

No olvides facilitar el trabajo en equipo con las instituciones, maestros y familiares de los compañeros de escuela de tus hijos, es importante tomar consenso de todo aquello que sea necesario para mantener la seguridad de las y los niños como también de todas las personas involucradas.

De igual manera es de suma importancia tomar en cuenta la salud mental de nuestros hijos/as y asegurarnos que este regreso sea emocionante en vez de estresante.

Por último, debemos tomar en cuenta que en este periodo podrán haber altas y bajas pero debemos mantener la calma e informados.

Poco a poco construimos nuestra nueva realidad.

Mejorar nuestra comunicación, acercarnos a escuchar con empatía, mantener líneas de respeto e inculcar la cultura de los cuidados puede traer grandes cambios en las formas de relacionarnos con nuestros hijos.

Para poder crecer y tener un futuro mejor debemos apoyar a nuestros hijos/as en su formación, para más información sobre medidas de salud y educación te invitamos a seguir nuestra página de vida y ser feliz.

Para más información, consejos y formación especializada en Circulo de Crianza seguiremos trabajando para  crear herramientas diseñadas para padres que quieren formar niños seguros, empáticos, exitosos, pero sobre todo felices. 

Mantente pendiente y criemos juntos niños y niñas sanas y felices.